Breves Honduras – 2 de julio 2009


ROMPAMOS EL CERCO INFORMATIVO 


ALGUNOS MEDIOS QUE ESTAN SIGUIENDO LA SITUACION EN HONDURAS:
Telesur:
http://www.telesurtv.net
Alba TV
http://www.albatv.org:80/
Radio Liberada
http://208.43.218.127:8070/listen.pls
Radio Globo Honduras http://www.radioglobohonduras.com/index.html
Aporrea:
http://www.aporrea.org/
Agencia Bolivariana de Noticias:
http://www.abn.info.ve
Prensa Latina:
http://www.prensa-latina.cu/
Asociación Latinomerica de Educación Radiofónica:
http://www.aler.org/
Diario Nuestro País Costa Rica: http://www.elpais.cr/
Red Eco Alternativo www.redeco.com.ar <http://www.redeco.com.ar/>
Prensa Contrapunto www.prensacontrapunto.com.ar <
http://www.prensacontrapunto.com.ar/>  
ANRed www.anred.org <
http://www.anred.org/>
Prensa de Frente www.prensadefrente.org <
http://www.prensadefrente.org/>
Principio de Esperanza www.principioesperanza.com <
http://www.principioesperanza.com/>
Organización y Resistencia  www.oyr.org.ar <
http://www.oyr.org.ar/>
La Colectiva www.lacolectiva.com.ar <
http://www.lacolectiva.com.ar/>
RNMA www.rnma.org.ar <
http://www.rnma.org.ar/>  


Congreso suspende garantias constitucionales
02/07/2009
Rolando Dubón Buezo, diputado que formó comisión de dictamen confirmó que se suspenden las “garantías constitucionales” de inviolabilidad del domicilio, el derecho de asociación, libertad locomoción y el de libertad de expresión.
Desde que se instauró el gobierno de facto, se han registrado una serie de atropellos, en contra de ciudadanos y empresas, militarización y cierre de medios de comunicación.
Los medios que acompañan el golpe no son capaces de dar respuestas al cerco informativo impuesto a la opinión pública, sus centrales se encuentran llenas de mensajes que no reciben respuesta.
Fuente : http://hablahonduras.com/





ALERTA: Confirmado reclutamiento ilegal de jóvenes
02/07/2009
Confirmado, las Fuerzas Armadas de Honduras están reclutando jóvenes para que presten el servicio militar obligatorio. Se nos informa desde Olanchito, Yoro, que los jóvenes reclutados a la fuerza están siendo concentrados en el estadio de la comunidad de Coyoles Central, sede municipio de Olanchito.
Llamamos a la comunidad internacional para que condene el reclutamiento forzado de estos jóvenes que de seguro van a ser expuesto como carne de cañón. El reclutamiento militar obligatorio esta prohíbo constitucionalmente en Honduras.
Fuente : http://porhonduraslibre.blogspot.com/





LLAMAMIENTOS




El Frente de Resistencia Popular de Honduras hace un llamamiento a los movimientos sociales, redes, campañas, organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación  internacional a que en carácter de urgencia  envíen delegaciones a nuestro país, sobre todo para acompañarnos este  próximo jueves, día en   que se espera   retorne el Presidente Constitucional de Honduras  Manuel Zelaya Rosales,  y en el que se realiza grandes movilizaciones.
http://frentederesistenciapopular.saltoscuanticos.org




SUMATE A LAS CONCENTRACIONES CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS QUE OCURREN EN LOS PAÍSES
Favor firmar y socializarlo. Hay muchos articulos y mucho mas tambien.
http://www.todosconhonduras.cult.cu/






Comunicacion de Yadira Minero Rodas – Centro de Derechos de Mujeres, CDM.
Desde el domingo en la madruga ha sido díficil estar informadas, las medidas que los golpistan tomaron fueron y siguen vigentes: corte de energía eléctrica en muchas zonas del país por horas, bloqueo de señal de TV e internet por zonas y a diferentes horas, cerraron los canales del gobierno.
El pueblo en general no sabe nada sobre la condena del golpe en Honduras por la ONU, OEA y demás paises del grupo de Río, la UE, etc. Los medios de comunicación ahora plantean que tenemos nuevo presidente y nuevo gabinete.
Hay persecusión de los ministros, alcaldías y dirigentes del movimiento popular, hay amenazas a muerte para comunicadores y dirigentes(as) del movimiento popular, hay bloqueo telefónico de celulares y Hondutel (empresa nacional de telecomunicaciones).
FAVOR DIVULGUENLO a medios internacionales y a organismos de derechos humanos.







«Los ricos de Honduras obligaron a sus empleados a marchar en favor de la dictadura»
En entrevista para YVKE Mundial, McDonald caricaturista reconocido detenido en la madrugada del 29 de junio junto a su pequeña hija afirmó que la dictadura que instaló en Honduras fue instaurada por la burguesía, que también posee el poder y la propiedad de los medios de comunicación. Ratificó que las televisoras hondureñas que permanecen abiertas sólo transmiten dibujos animado.
Los medios no trasmiten las protestas de miles y miles de hondureños que no aceptan al régimen dictatorial. No se hace mención alguna a los atropellos cometidos por la dictadura contra quienes se manifiestan en favor del retorno del Presidente Manuel Zelaya.
Allan McDonald señaló que la manifestación pro-dictadura que se efectuó ayer en Tegucigalpa fue nutrida por cientos de empleados que fueron obligados a marchar por sus patronos, dueños de fábricas y empresas. Para el artista la manifestación en favor de Micheletti era una de las movilizaciones más numerosas de los ricos de Honduras.
Por: Chevige González Marcó
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=87983
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?27608






El movimiento obrero y popular en la resistancia
Las organizaciones sindicales y populares de Honduras siguen en pie de lucha, defendiendo su derecho a expresarse sobre los problemas que atañen al país, pidiendo el regreso del presidente Zelaya y el retorno a la democracia. El sector público ha iniciado un paro nacional encabezado por el magisterial, mientras que en diferentes zonas del país han comenzado los cortes de las carreteras. En la mañana del lunes 29, la gente se concentró nuevamente frente a Casa Presidencial. Poco después se desataba la salvaje represión contra los manifestantes que dejó un saldo de varios heridos, detenidos, y el intento de secuestro de Carlos Reyes y otros dirigentes sindicales y populares.


Ametrallan autobuses
Entre tanto, el Frente de Resistencia Popular también denunció el ametrallamiento de un convoy de 12 autobuses, procedentes del Departamento (provincia), de Olancho, en el centro del país, quienes se trasladaban hacia Tegucigalpa a protestar contra el Golpe de Estado.
http://nuestropais.cr


SMS para finanzar el ejercito
Por otro lado. tanto en el centro como en el norte de Honduras, los usuarios de la telefonía celular reciben mensajes en los que se piden donaciones económicas para las Fuerzas Armadas, que fueron movilizadas a las fronteras “para defender al país de una invasión probable”.
Fuente : Departamento de Divulgación y Prensa del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).




Secuestro
Carlos Bueso, un joven de dieciocho años, miembro de la institución Comunicación Comunitaria (COMUN) que edita la revista Vida Laboral y mantiene el sitio www.honduraslaboral.org, se encuentra detenido en las celdas de la policía de El Progreso, Yoro, desde la mañana del martes 30 de junio y será presentado a los tribunales este 1 de julio acusado de sedición junto a otros seis detenidos durante protestas contra el golpe de Estado.




Exigen repatriación del presidente
30/06/ 2009
Un grupo de defensores públicos, magistradas, jueces y defensoras de derechos humanos, interpusieron este día una acción de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, para que como medida cautelar se ordene la repatriación inmediata del presidente constitucional de la República de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.
El derecho a la inviolabilidad del domicilio contenido en el artículo 99 de la Constitución de la República y 11.2 de la convención Americana sobre Derechos Humanos, también se le violentaron al mandatario hondureño.
Por otra parte señala que “resulta notoria la falta de competencia de las Fuerzas Armadas para la realización de capturas o allanamientos de moradas (según Artículo 59 numeral 3) de la Ley sobre Justicia Constitucional”.  
Fuente : Marvin Palacios




Intención de expulsar a la presencia militar estadounidense causa del golpe militar ?
La base de Soto Cano es la sede de la Fuerza de Tarea Conjunta “Bravo” (JTF-B) de Estados Unidos. Soto Cano también es la sede de la Academia de la Aviación de Honduras. Más de 650 ciudadanos hondureños y estadounidenses viven dentro de las guarniciones de la base.
Obviamente, Washington no quiere arriesgar la clausura de su base militar en Soto Cano y la expulsión de sus 600 efectivos militares. Además, la mayoría de las fuerzas armadas hondureñas y los altos oficiales que han participado en el golpe son aliados y socios importantes del Pentágono.




Union Europea retira a todos sus embajadores
Moratinos confirma la salida de todos los embajadores europeos de Honduras. El ministro lo confirma y califica como «señal de respuesta potente». Sólo cuatro países de la UE tienen embajadas: España, Francia, Italia y Alemania. España fue el primer país en llamar a consultas a su delegado en Honduras




Los Veintisiete suspenden las negociaciones con Centroamérica
01.07.2009
El titular de Exteriores ha recalcado que tras esta «señal de respuesta potente» de la UE liderada por España ha dejado claro que «todo es posible, pero con el presidente auténtico, Zelaya, que debe ser el presidente de Honduras».
Los países de la Unión Europea han decidido suspender las negociaciones para un acuerdo de asociación con Centroamérica
Fuente : www.RTVE.es




El camino a futuros golpes de estados ?
Mientras el presidente Obama y su canciller Hilari Clinton hicieron publico un inconsistente apoyo a Zelaya, uno se pregunta porque el ejercito hondureño sigue recibiendo dólares y armas de Estados Unidos junto a cursos intensivos en que preparan a sus oficiales a subestimar la defensa de su propia soberanía y aplicar la tesis de que el enemigo esta dentro del territorio hondureño. Por eso el ejercito hondureño reprime a su pueblo en vez de defenderlo.
Permitir que triunfe la fuerza bruta del gorilaje hondureño apoyado por la derecha nacional e internacional en un país de el ALBA, en este caso Honduras, abre el camino a futuros golpes de estados no solamente contra todos los países del ALBA, si no también a todas las democracias de America Latina y el Caribe.
Fuente : Virtin




Muerte de líder popular
El líder popular Cesar Ham, 50 años de edad, era dirigente popular y fiel seguidor del presidente Zelaya y uno de los organizadores de la consulta ciudadana congresista por el partido Unificación Democrática de Honduras, murió  28/6 al momento en que iba a ser arrestado en su casa, confirmaron a Notimex fuentes policiales. En medio de los reportes sobre el golpe de Estado contra el presidente de Honduras, Manuel Zavala, detenido esta mañana por militares en su residencia de Tegucigalpa y trasladado a Costa Rica, la policía confirmó la muerte del popular líder hondureño.
Fuente: Por tí America http://www.redportiamerica.com/



Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo