Colombia: «el acuerdo de paz debe contemplar el fin del paramilitarismo»

El pasado 23 de septiembre, un importante acuerdo fue celebrado entre las FARC y el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos. Después de 60 años de conflicto, es un paso positivo hacia la paz tan esperada en ese país. ¿Qué está en juego a partir de ahora y qué pasos deben seguirse en ese camino sembrado de obstáculos? Un enviado especial de Investig’Action realizó una entrevista en exclusiva con la Comandante Victoria Sandino, uno de los actores clave en este acuerdo histórico que acaba de ser concluido, cuyas repercusiones tendrán una importancia indiscutible para el conjunto de América del Sur.

{{{Fuente: Investig’Action}}}

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo