«La represión existente en Euskal Herria ha pasado el Ebro y se ha extendido por todo el estado»

Sabino Cuadra es abogado y sindicalista. Estudió la carrera de Derecho y tras finalizar los estudios trabajó durante algunos años como abogado laboralista, entre 1974 y 1979. En 1979 entró a trabajar como funcionario de la Diputación de Navarra (posteriormente Gobierno de Navarra), siendo asesor jurídico de la misma. Cuadra ha sido funcionario de la administración navarra hasta que accedió a la jubilación en 2010, con 61 años de edad.

En 2011 fue elegido cabeza de lista por Navarra de la coalición electoral Amaiur, que agrupaba a la izquierda abertzale ilegalizada con Aralar, Eusko Alkartasuna y Alternatiba. Cuadra figuró en esta candidatura como independiente, siendo elegido Diputado del Congreso. Su paso por el mismo no dejó indiferente a nadie.

En la entrevista, Sabino nos comentará su paso por el congreso así como ayudarnos a comprender aspectos de la política actual, en temas de legalidad, represión e incluso aportar datos de la situación sindical en Euskal Herria.

Esperamos que te sea interesante y pueda provocarte el análisis de los temas tratados.

Fuente : La entrevista del més

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo