Breves Honduras – 6 de julio del 2009


Para ayudar el pueblo de Honduras, puede contactar a estas organizaciones


Casa Blanca (202) 456-1111 http://www.whitehouse.gov/contact/
ONU (212) 963-1234 http://www.un.org/ga/contactus.asp
Unión de Organizaciones Democráticas de América http://www.unoamerica.org/unoPAG/contactenos.php
 


Diputados abandonan el país
06/07/2009
De acuerdo a declaraciones ofrecidas a Radio Globo y confirmadas por periodistas de la agencia AP, se ha confirmado que los diputados propietarios y suplentes de la Junta Directiva del Congreso de Honduras, han abandonado el país. También varios diputados del Congreso han salido del país dejando sólo al presidente golpista Roberto Micheletti.
Fuente:  http://www.honduraslaboral.org/leer.php/1915


Más de 600 personas detenidas
06/07/2009


Un total de 651 personas en Honduras han sido detenidas a partir del toque de queda anunciado por el gobierno de facto el domingo 28 de junio.
De acuerdo con el diario La Tribuna de Honduras, el pasado domingo se detuvieron a 278 personas.
Fuente:  http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=189545&lee=16


Único sostén de Micheletti es la Fuerza Armada
05/07/09


«A mí no me va a presionar nadie», dijo enojado y a la defensiva, al tiempo que «regañó» a la periodista por utilizar la palabra «golpe de estado» en su pregunta. Micheletti no desmintió en ningún momento que empresarios le retiraron apoyo  y su respuesta de que nadie lo podría presionar, confirmó lo sucedido, que ya había sido constatado por la emisora.
Fuente:  http://www.vtv.gov.ve


Empresarios retiran apoyo al gobierno golpista
05/07/09


Por: Yvke Mundial
Luis Galdámez, de Radio Globo Honduras confirmó que los empresarios Ricardo Maduro, Rafael Ferrari y Carlos Flores Facussé sostuvieron la madrugada de este domingo una reunión con el gobierno de facto y le retiraron su apoyo. El ex presidente Carlos Flores, señalado como uno de los principales ideólogos y promotores del golpe, habría salido de Honduras con su familia rumbo a Washington.
Fuente: http://www.aporrea.org/internacionales/n138065.html



Zelaya aterrizo en Nicaragua
05/07/2009
La aeronave que traslada al presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, aterrizó en Managua, Nicaragua, luego que militares del régimen de facto colocaran dos vehículos como obstáculos en la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Tegucigalpa, lo que obligó al mandatario a desviar su destino de origen.
Fuente:  http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=189518&lee=16


Al menos 2 muertos en el aeropuerto
05/07/09


El Ejército hondureño ha empezado a lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que aguardaban la llegada de Zelaya. Según testimonios emitidos por la cadena teleSur habría, al menos, dos personas muertas, una de un disparo en la cabeza, y múltiples heridos. Un oficial de la Policía confirmó a la Agencia AFP la existencia de al menos dos personas muertas y otras dos heridas.
Fuente: http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/63707/fuertes-incidentes-en-los-alrededores-del-aeropuerto-de-tegucigalpa/


Obstáculos en la pista, evitando aterrizaje de avión de Zelaya
05/07/09


El avión venezolano que transporta a Manuel Zelaya, presidente de Honduras, se aproxima al aeropuerto de Tegucigalpa, Honduras, que está custodiado por militares fuertemente armados. Estos militares, minutos antes, asesinaron al menos a dos personas que estaban en la gigantesca manifestación que esperaba a Zelaya. Dos jeeps militares fueron colocados en medio de la pista para evitar el aterrizaje.
Fuente: www.Aporrea.org / Prensa YVKE



EE.UU. calificó suspensión de Honduras de OEA como “correcta y necesaria”
05/07/09
“Es una decisión correcta y necesaria por falta del progreso de la restauración del orden democrático en Honduras, Estados Unidos no vio otra alternativa sino suspender a Honduras”, añadió  el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ian Kelly. El diplomático estadounidense ratificó que el golpe de Estado perpetrado contra el presidente de Honduras, José Manuel Zelaya, es “ilegal e inconstitucional”
Fuente: http://www.abn.info.ve

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo