El lunes 20 de enero 2014, en la Federación internacional de los derechos Humanos tuvo lugar una conferencia de prensa en presencia de algunos de los principales apoyos de Bahar Kimyongür. Se trataba de una ocasión para los defensores de Kimyongür de oponerse a la injusticia de la que es víctima el ciudadano belga y de lanzar un contraataque, un llamado a la movilización general contra su extradición en Turquía…una manera también de poner a Bélgica frente a sus responsabilidades.
Durante la conferencia de prensa organizada por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), la Liga por los Derechos Humanos (LDH) y el Comité por la Libertad de Expresión y deAsociación (CLEA), tomaron la palabra cinco protagonistas importantes:
– Dan Van Raemdonck, el Secretario General de la FIDH ;
– Christophe Marchand, el abogado belga de Bahar
Kimyongür ;
– Benoit Hellings, Senador ecologista ;
– Lieven De Cauter, Filósofo en la KUL ;
– Bahar Kimyongür, en directo via skype desde Marina Di Massa donde está en arresto domiciliario a la espera de una decisión de la justicia italiana sobre su extradición.
A continuacion ofrecemos un balance de lo que dijeron cada uno de los protagonistas.
Dan Van Raemdonck (Federación Internacional de los Derechos Humanos): « 5000 personas han firmado hasta ahora la petición www.freebahar.com …?Hagamos explotar esa cifra !"
"? Ya basta !" dice el Secretario General de la Federación Internacional de los Derechos Humanos. "La Comunidad Europea acepta desde hace años tomar en cuenta la demanda de extradición formulada por Turquía hacia Bahar Kimyongür, a pesar de que esto significa una violación a la libertad de expresión. Bélgica ya absolvió a este ciudadano belga y los Países Bajos rechazaron en 2006 su extradición."
Dan Van Raemdonck comenzó la conferencia de prensa indicando que este asunto prueba que el régimen turco trata de acallar la protesta social, no solamente en su propio país sino también en el extranjero.
« Que nuestros políticos no hayan comprendido aún que la libertad de expresión es esencial constituye un escándalo, dado todo el trabajo que han realizado las asociaciones de derechos humanos sobre el tema. O son estúpidos o sus objetivos son otros ».- se indigno el señor Dan Van Raemdonck. El lingüista insistió en que solamente una evolución en la relación de fuerzas podría cambiar las cosas.
Así, el profesor de la ULB (Universidad Libre de Bruselas) cerró su discurso alentando a la sociedad civil a que impulse la movilización en torno a este caso. También hizo un llamado a todos los ciudadanos a firmar la petición en línea contra la extradición de Bahar Kimyongür en www.freebahar.com
En apenas 10 días, 5.000 personas, incluyendo numerosas celebridades como Noam Chomsky, han estampado sus firmas bajo este texto. "Hay que explotar esta cifra," exclamó Dan Van Raemdonck, que es el portavoz de la petición.
Christophe Marchand, el abogado belga de Bahar Kimyongür : « Bélgica debe ejercer la máxima presión sobre Turquía ».
Durante la conferencia de prensa, el abogado Christophe Marchand ha evocado la saga judicial vivida por Bahar Kimyongür.
Ha recordado que su cliente primero doblegó al fiscal federal belga que intentó, al acosarle, ampliar la ley anti terrorista a la libertad de expresión. Fueron entonces los Países Bajos quienes se negaron a cumplir con la solicitud de extradición de Turquía. Recientemente, España le puso en libertad, pero un examen de la solicitud del proceso de extradición de Turquía está en marcha en ese país, así como en Italia, donde Bahar Kimyongür está actualmente bajo arresto domiciliario. Es, de acuerdo con la defensa de Kimyongür, una forma moderna de encarcelamiento. El ciudadano belga es así desterrado a un lugar remoto.
El abogado también se quejó de los poderes limitados de los jueces en materia de extradición , una cuestión diplomática que depende de la buena voluntad de los gobiernos. El Sr. Marchand observa así que la UE "avanza" en materia de represión, pero retrocede en lo que respecta a las libertades.
Según él, la mejor manera de poner fin al hostigamiento judicial sufrido por Kimyongür radica en el hecho de que los Estados, y en primer lugar Bélgica, ejerzan presión sobre Turquía para que retire la orden de detención internacional emitida en contra del ciudadano belga y que la alerta de Interpol pueda ser borrada.
En general, el abogado considera necesaria la evolución de la legislación belga y europea para que las decisiones de los jueces en esta materia sean aplicables en toda la UE ( de ese modo, la decisión holandesa contra la extradición de Bahar Kimyongür podría hacerse valer en toda Europa ). Por lo tanto, Christophe Marchand insta a Bélgica a tomar una iniciativa legislativa en este sentido lo antes posible.
Benoit Hellings (Senador) sobre el caso Kimyongür : "El gobierno belga debe romper los lazos de dependencia que mantiene con el régimen de Ankara. "
Durante la rueda de prensa que se organizó en Bruselas sobre el "caso Kimyongür ", el Senador Ecologista Benoit Hellings se volcó sobre el papel turbio que desempeña Bélgica en este caso y las diversas preguntas parlamentarias que él ha hecho en ese contexto.
Recordó que un acuerdo de cooperación en materia de "seguridad ", recientemente había sido firmado por Bélgica y Turquía. Fue implementado mayo 2013 (cuando las revueltas de Gezi Park en Estambul, movimiento popular al que el gobierno del AKP respondió con la fuerza, una represión que resultó en la muerte de 6 personas y más de 8500 heridos) .
El 22 de mayo, la ministra del Interior belga Joëlle Milquet visitó Turquía. En su comunicado, la ministra del Interior, acogió con satisfacción el resultado del encuentro : Turquía se comprometió a detener a los yihadistas belgas que viajen a Siria a través de su territorio; Bélgica se comprometió a fortalecer la lucha contra el terrorismo (en especial en lo que concierne al DHKP-C).
Este elemento levantó las sospechas del Senador, ya que en Bélgica, al hablar del DHKP-C, pensamos inmediatamente en Bahar Kimyongür ( entre 2005 y 2009 , éste último, de hecho, ha sido procesado -y luego absuelto– al cabo de 4 juicios y 3 casaciones).
Pocos días después de la visita de la Ministra de Bélgica, el 28 de mayo, Turquía volvió a lanzar su orden de arresto internacional contra Kimyongür … y el 17 de junio de 2013, el ciudadano belga fue detenido en España por este motivo.
Por lo tanto, el senador se pregunta si esto no es un toma y daca entre Turquía y Bélgica. Un toma y daca truncado, en el que Bélgica reclama y Turquía hace lo que quiere, porque en el momento en que Kimyongür se arriesga a ser extraditado, las autoridades del reino deben reconocer que Turquía ha interceptado "sólo" 20 combatientes belgas en ruta a Siria de los 200 registrados oficialmente.
De hecho, para el parlamentario, el caso Kimyongür se refiere a problemas más generales que son , en primer lugar, la interconexión de múltiples bases de datos policiales que permite este tipo de detención y en segundo lugar, la aprobación por parte de Bélgica de una serie de leyes que crean lazos de dependencia con Turquía.
"Es debido a esto que los activistas, las personas que no han cometido actos de terrorismo están encerrados bajo pretextos fraudulentos . Aunque el oponente político Bahar Kimyongür es el ejemplo más obvio, existe el riesgo de que estos casos se multipliquen", se preocupó el responsable ecologista.
Para concluir su discurso, Benoît Hellings reafirmó su compromiso para cambiar la mirada que los otros parlamentarios tienen sobre este caso… con la esperanza de que el caso de Bahar pueda hacer que sean conscientes de la importancia de la lucha por la libertad de expresión.
Lieven De Cauter (filósofo): " La guerra contra el terrorismo es como un BULLDOZER que destruye la libertad de expresión. "
Según el profesor de la KUL, desde 2001 asistimos a una criminalización del activismo, de lo que la prensa y el público no es consciente porque ese proceso está enmascarado por la "guerra contra el terrorismo " .
En Flandes, este fenómeno es particularmente evidente : no hay reacción alguna en la prensa sobre el caso de un ciudadano belga que se encuentra en prisión en Italia por razones políticas. Lieven De Cauter cree que es necesario romper este muro de silencio.
Él trató de hacerlo en los medios flamencos, estando dispuesto incluso a pagar para que su Carta Blanca sobre el caso Kimyongür se publicase en forma de publicidad. Eso fue rechazado. Entonces denunció al Consejo de Periodismo …pero su denuncia no ha sido tomada en consideración.
Por eso, el profesor universitario se pregunta: " Si Bahar Kimyongür se hubiera llamado Jan Janssens, la prensa se hubiera atrevido a callarse durante dos meses?"
¿Por qué la situación se encuentra bloqueada de esta manera? Por supuesto, hay que tener en cuenta los acuerdos entre Bélgica y Turquía, conviene Lieven De Cauter. Pero él tiene la intención de ir más allá en el razonamiento.
Como sabemos, Bélgica ya intentó librar a Kimyongür a Turquía en 2006, a través de los Países Bajos (a este respecto, el ciudadano belga presentó una denuncia " contra X" . Un juez de instrucción lleva una investigación en este contexto, entrevistando a personas). El filósofo no pretende demostrar la relación de causalidad entre este caso y el estado actual de Bahar. Pero sin embargo es necesario considerar este silencio mediático, cuando es evidente que los miembros del "Estado profundo belga" (incluidos altos responsables de la policía) estarían muy aliviados al ver desaparecer a Bahar, mientras viven esta instrucción como una espada de Damocles sobre sus cabezas.
De Cauter ha subrayado en repetidas ocasiones, durante la conferencia de prensa del lunes 20 de enero, organizada por la Liga de los Derechos Humanos, que "la sociedad civil, del mundo político y judicial deben romper este muro de silencio." Según él, la guerra contra el terrorismo es como un bulldozer destruyendo los derechos humanos y la libertad de expresión.
Y el filósofo concluyó: "si Bahar siente simpat
ía por el DHKP-C, es un error de su parte. Pero la libertad de expresión no existe… si uno no tiene derecho a expresar opiniones equivocadas!"
Bahar Kimyongür : "Soy un ''Snowden artesanal"
Después de haber agradecido calurosamente a todas las personas que le apoyan, durante la conferencia de prensa, Bahar Kimyongür denunció con vehemencia el caracter político de la "guerra contra el terrorismo".
"Erdogan es el líder de una organización terrorista internacional .Milquet y Reynders dejan salir a yihadistas de Bélgica hacia Siria a través de Turquía.Y ahí, nadie dice nada.
Pero yo, porque yo denuncio esta situación, este terrorismo, eso me costó mi libertad !
Yo denuncio el terrorismo y se me acusa de ser un terrorista", se indignó Kimyongür.
"Estoy amordazado, incluso dentro de la Unión Europea : es una verguenza, pero eso fortalece mi determinación. Soy un ''Snowden artesanal''. Seguiré siendo un lanzador de alertas. Voy a seguir oponiéndome al reclutamiento de nuestros jóvenes en los grupos fascistas de Al Qaeda." Recalcó el ciudadano belga a través de Skype desde Marina Di Massa , donde se encuentra bajo arresto domiciliario bajo la amenaza de extradición a Turquía.
Su conclusión da que pensar : "Tengo cada vez más la impresión de que en Europa , los derechos fundamentales, es un embuste y la lucha contra el fascismo, es puro bla bla bla. Cuando eres un disidente en Europa, se te destruye! La guerra contra el terrorismo está politizada : si yo hubiera sido un disidente cubano o iraní , todo el mundo se hubiese movilizado. "
" ¿De qué me sirve mi nacionalidad belga , de qué me sirve Europa si no estoy protegido? ¿Es que voy a tener que vivir en uno de los siete países en el mundo donde la Interpol no puede intervenir? ¿Debo ir a vivir a Micronesia? ", bromeó Kimyongür …
Para firmar la petición en contra de la extradición de Bahar Kimyongür a Turquía :
www.freebahar.com
Existe una pagina facebook en castellano :LIBERTAD PARA BAHAR KIMYONGUR.
Traducción: Colectivo Investig'Action