“Es muy paradigmático que alguien critique que no hay libertad de expresión en Venezuela…”

En los últimos años Venezuela se ha convertido en el punto de mira de los medios de comunicación. Incluso en los últimos meses, se ha convertido en arma arrojadiza de la derecha en las elecciones generales españolas. ¿Quién se acuerda de lo que sabíamos de Venezuela antes de los años 90? Nada, o casi nada sabíamos. En aquel entonces, Venezuela no era interés para nadie. Pero entonces, llegó una persona llamada Hugo Chávez y se le ocurrió la descabellada idea de utilizar los beneficios del petróleo para ayudas sociales a las personas más necesitadas, los que eran invisibles. Y ese es un mal ejemplo que la gente con poder económico siempre intenta evitar que suceda en algún lugar del mundo. En esta entrevista, el abogado venezolano Antonio L. Martínez, quien en la actualidad ocupa funciones diplomáticas, nos ofrecerá un punto de vista nuevo, no ofrecido por ningún medio. De esa forma podrás tener tu propio criterio sobre Venezuela y no el que te quieran endosar los medios de comunicación. Vean La entrevista del mes realizada por La guerrilla comunicacional.

Fuente: Laentrevistadelmes

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo