Michel Collon : « François Houtart era mi Premio Nobel de la Paz personal »

Todavía ayer, Alex Anfruns, mi joven colega en Investig’Action, intercambiaba con François Houtart sobre la traducción de su último artículo publicado en nuestro portal. Y luego llegó la triste noticia! Sabíamos que tenía 92 años de edad, pero parecía indestructible. El choque es duro.

 

Vuelve a mi mente la imagen de François en aquel vuelo nocturno que nos llevó a La Paz, Bolivia, para una reunión de la red de «Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad». Algunos amigos de esta red también estaban a bordo. François, como es habitual, trabajaba en un informe que debía escribir después de algún encuentro en un país que acababa de visitar. Un amigo latinoamericano me susurró discretamente :

– «Sabes cual es la diferencia entre Dios y François?
– No.
– Pues bien, Dios «está en todas partes», mientras que François ha estado en todas partes!


Para disfrutar de la broma, había que conocer un poco a ese incansable trotamundos de la paz. A pesar de su avanzada edad, François no dejaba de surcar el planeta, sin dudar nunca en aportar su presencia, su apoyo, sus puntos de vista lúcidos y cálidos para todas las personas que sufrian, ya fueran los colombianos que luchan con las milicias paramilitares y escuadrones de la muerte, los nicaragüenses estrangulados por la agresión de Estados Unidos, los filipinos víctimas de crímenes contra la humanidad por sus diversos regímenes, los vietnamitas y muchos otros. A pesar de ser ambos de origen belga, cuando nos encontrabamos casi siempre era «en algún lugar del mundo.»


Hugo Chavez, quien inició estas valiosas reuniones de la Red de intelectuales y artistas, apreciaba enormemente a François, que desempeñó un papel motor, pero siempre discreto y modesto.

François Houtart era una verdadera conciencia moral del altermundialismo. Fundador del Foro Social de Porto Alegre, luchó enérgicamente para que las resistencias del Sur y del Norte pudieran conocerse, intercambiar libremente y cooperar en la resistencia al colonialismo bajo todas sus formas.


François también era un hombre sencillo, modesto y cálido. Cuando mi hija María murió en 2005, las palabras que me envió, él siendo un cristiano convencido, a mi un ateo convencido, fueron de las más bellas y reconfortantes.

François era, a mis ojos, mil veces más digno del Premio Nobel de la Paz que Barack Obama (!), La Unión Europea (!) y otros impostores.


Nuestro equipo de Investig’Action estaba preparando un documental sobre su vida y experiencia. Efectivamente me parecia importante mantener la memoria histórica de la obra de un hombre tan excepcional. Haremos todo lo posible para completar ese trabajo y darle un homenaje mil veces merecido.


Para que un mundo mejor sea posible, nos haran falta que se formen muchos nuevos François Houtart!

Adiós compañero !

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo