Alex Anfruns: «El terrorismo es una consecuencia dramática de las políticas guerreristas e imperialistas»

Los países europeos deben «bajar un poco su pretensión y actitud neocolonial y dejar de aplicar sanciones contra países que simplemente quieren que se respete su soberanía», sostiene Alex Anfruns, jefe de la redacción de Investig’Action.

 

https://www.youtube.com/watch?v=Z-ukKrng4zA

 

El terrorismo es la consecuencia dramática de las políticas guerreristas e imperialistas de los países europeos, que dedican mucho dinero a las empresas de armamento y al aprovisionamiento de los conflictos armados en el Sur, opina el investigador, periodista y analista político Alexandre Anfruns.

«Las empresas occidentales, como la francesa Lafarge, una empresa de cemento, se han enriquecido mediante contratos con los grupos terroristas en Siria», comenta el experto a RT. Anfruns señala que estos hechos convierten en pura hipocresía las declaraciones de una Europa supuestamente democrática y social.

El analista asegura que se tiene que crear una verdadera libertad de expresión en Europa, donde la propiedad de los medios de información está en manos de unos pocos multimillonarios, que promueven críticas hacia países como Venezuela y Rusia y otros.

«Yo pienso que los países europeos deberían bajar un poco su pretensión, bajar un poco su actitud neocolonial y dejar de aplicar sanciones contra países que, simplemente, quieren que se respete su soberanía y que se les deje desarrollar el bienestar de su población», asevera.

 

Fuente: RT Español

 

Síguenos en Facebook y Twitter

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo