En clave: ¿Cómo fue repelido el atentado contra el presidente Maduro?

El país amaneció en total tranquilidad, luego de una operación con drones que fue neutralizada por integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

 

El primer intento de magnicidio contra el presidente venezolano Nicolás Maduro—en el poder desde 2013—  se fraguó el sábado por la tarde en Caracas, donde los efectivos militares lograron repeler la acción y evitaron víctimas mortales.

Al menos dos explosiones se generaron en la tarima presidencial dispuesta en la avenida Bolívar —una de las más largas de la capital venezolana—, para conmemorar los 81 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Se perpetró a través de dos drones cargados con explosivos, que fueron destruidos por militares entrenados. E inmediatamente los guardaespaldas del mandatario lo protegieron con paneles negros a prueba de balas.

https://twitter.com/MV_Eng/status/1025923331051151365

En su mensaje a la nación, transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro indicó que el primer estallido se debió a una falla en el lanzamiento de pirotecnia preparado para el final del evento. 

«Mi primera reacción fue de observación, de serenidad, porque tengo confianza plena en el pueblo y en la Fuerza Armada de lealtad. A mí me protege Dios pero en la tierra me protege el pueblo y la Fuerza Armada», expresó.

 

«Soldados de Franela»

 

El grupo anónimo autodenominado «Soldados de Franela» se adjudicó el intento de magnicidio y a través de su cuenta en Twitter apuntó que su objetivo era el palco presidencial, con un sobrevuelo de dos drones cargados con C4.

Nombraron la operación como «Operación Fénix» y emitieron un comunicado a través de la periodista Patricia Poleo, prófuga de la Justicia venezolana tras ser acusada por la Fiscalía de formar parte del asesinato del fiscal Danilo Anderson en 2004.

Por el ataque, que dejó siete heridos miembros de la GNB, ya hay detenidos procesados y las investigaciones están avanzadas, apuntó el jefe de Estado.

Maduro responsabilizó a la ultraderecha venezolana y al presidente colombiano saliente Juan Manuel Santos, cuyos representantes rechazaron la acusación por infundada.

 

Amanecer en paz

 

Este domingo Caracas y el resto del país permanece en calma, tal como sucedió horas después del atentado fallido.

«No han podido ni podrán conmigo, tengan la seguridad que continuaremos el rumbo de nuestra patria, que quiere paz, desarrollo», recalcó Maduro desde el Palacio Presidencial de Miraflores.

Añadió que nunca había estado más decidido a luchar, reimpulsar la Revolución Bolivariana y «vencer por el único camino que tenemos, el de la paz, la Constitución». 

 

Fuente: TeleSur

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo