Nicaragua: habla el dirigente universitario que los golpistas creían haber asesinado (2/2)

La Upoli es una universidad constituida como un patronato y son varios los dueños bajo la corriente evangélica bautista con sede en los EEUU. En total estudian 12,500 estudiantes con todas sus filiales en el país. Pertenece a El Consejo Nacional de Universidades, CNU y gozan del 6 por ciento [del presupuesto] del que cada universidad tiene programas sociales y programas universitarios estudiantiles.

 

Ver el video de la entrevista de Dick Emanuelsson a Leonel Morales

 

Leonel Morales era el presidente estudiantil en Upoli. Y como presidente estudiantil dirigía los programas de ayuda a los estudiantes, ya sea para los útiles escolares, ya sea para algo económico, ya sea para proyectos sociales.

“Cuando yo estuve en mi tiempo del período en la Upoli, yo hacía eventos para ayudar asilo de ancianos, albergue de niño. Ese eran mis proyectos que yo hacía. La Upoli en ese tiempo el 18 de abril (2018) los estudiantes, una parte de estudiantes que fueron mal asesorados por el decano de Upoli de derecho que es Óscar Castillo, él mandó a su gente a que fuera a protestar afuera con otro fin para poner de excusa el abuso de los ancianos, de las personas de la tercera edad. Esa fue la excusa que el decano los mandó afuera a protestar”.

ES AHÍ, DICE LEONEL cuando se sumó mucha gente. Porque Upoli está rodeada de los barrios del Georgino, de Villa Progreso, de la Villa Rafael Herrera y se apoderaron de la universidad.

Pero subraya que no era el estudiante de Upoli, sino personas ajenas a la universidad como pandilleros, vagos, todo tipo de delincuentes. Manejaban internamente todo lo que pasaba alrededor de la universidad en el cual se encontraban las personas.

“Muchas veces, incluso, estuvieron a punto de secuestrarme en el cual, cuando las encontraban las llevaban a la universidad y las torturaban. Inventaron un montón de muerte, diciendo que era la policía pero fueron ellos mismos que se mataban entre ellos dentro de la universidad”.

 

`VIPER´ y los pandilleros

 

ENTRE LOS DESTACADOS que se movían adentro de la Upoli se podía registrar un muchacho gordito de nombre Cristhiam Josué Mendoza, alias VIPER. En el juicio contra ´Viper´ él mismo confesó casi todos sus crímenes lo que resultó en su sentencia de 90 años de cárcel. Pero como la pena máxima en Nicaragua es 30 años, el juez lo condenó a esos años.

“La verdad es que ese muchacho el Viper era el que tenía el mando, el control de toda la universidad y de todos los vagos”.

Sixto Henry Vera, ciudadano estadounidense nacido en EEUU de padres ecuatorianos fue torturado y asesinado por dos terroristas que estaba bajo las ordenes de la Alianza Terrorista de Upoli. Los autores del asesinato de Vera y el intento de asesinato al amigo de Vera, Marcos Pomares son de nombres Edwin Antonio Altamirano, alias `Tango´ de la banda `Argentina´. El asesino fue “El Alacrán” que disparó por orden de Néstor Molina, alias `Tiffer´. La mujer Luz Amanda Silva era dueño de la camioneta en donde los terroristas se movilizaban y quemaban para no dejar rastros de su terrible crímen.

En el video de JUVENTUD PRESIDENTE fueron desenmascarados los medios de comunicación como «100% Noticias», La Prensa, El Nuewvo Diario, etcetera de haber acusado al gobierno y la policía por el horrende crímen donde habla el sobreviviente Marcos Pomares, que los terroristas creian estaba muerto, desnudo y bañandose en su sangre.

 

El traidor ex sandinista

 

En Upoli también se encontraba RICARDO BALTODANO, hermano de la ex sandinista y comandante Mónica Baltodano. Ricardo Baltodano era líder del partido MRS, Movimiento Renovador Sandinista y líder sindical de los profesores. Ricardo Baltodano, según Leonel Moreno orientaba y dirigía a los pandilleros políticamente.

“RICARDO BALTODANO AHÍ internamente de Upoli fue el líder de los trabajadores. Él se llevó de introducir también en la universidad y fue parte de este golpe. Porque es él que tenía también control manejo de lo que estaba pasando a nivel internamente y a nivel fuera de la universidad”.

Dice Morales que Baltodano era sabedor y él estaba apoyando este tipo de actos. Él jamás, agrega Morales, nunca llamó a un estado de paz, de tranquilidad.

“Él no tuvo la iniciativa de salirse de la universidad o decirle a los trabajadores a los profesores; `¡que no, que eso no es una lucha sino más bien que lo que está sucediendo son asesinatos´! Eran todo tipo de cosas que estaban haciendo. Él se quedó ahí en la universidad actuando”.

–* ¿Dando orientación política a la gente?

“Dando orientación política, dando orientaciones qué podían hacer, a quienes podían secuestrar y cómo los torturaban adentro.

–* ¿Él vio dio todo eso?

”Él vio todo eso”.

“Él es una de las personas que estaba liderando, manejando internamente en la universidad.

 

Derrotados en el Congreso del FSLN 1995

 

RICARDO BALTODANO FUE UN EX sandinista que participó en la insurrección en León y en la liberación de León en los años 1978 y 1979. Fue una de las personas que se dio vuelta en 1995 en el congreso del Frente Sandinista, en donde la gran parte de la cúpula del FSLN, ex ministros, comandantes (menos Tomas Borge y Daniel Ortega) quiso abandonar los principios revolucionarios y marxistas para ingresar a una línea socialdemócrata.

Con la derrota sandinista en las elecciones de 1990 y el derrumbe del campo socialista y de la URSS, pues la perspectiva se veía bastante oscura. Pero Ortega, Borge y varios otros comandantes, respaldados por la Juventud Sandinista no querían tirar la toalla y la gran mayoría de los delegados en el congreso del FSLN, en 1995, votaron decididamente para mantener el Frente como la Vanguardia del Pueblo Sandinista.

LOS TRAIDORES DE SANDINO y de los fundadores históricos del FSLN optaron por crear cada uno una ONG y fundar al MRS como fachada con el cuento de que todavía eran `sandinistas´, pero no tantito. Comenzaron a llegar, como recompensa por las maniobras divisionistas al FSLN las donaciones del Imperio, “el enemigo de la Humanidad”, como cantaba Carlos Mejía Godoy en la década de los 70´-80´ cuando el Imperio minó hasta el puerto de Corinto, armó todo un ejército de 25.000 mercenarios para exterminar físicamente la Revolución y la población civil. Pero Godoy eligió esta vez el Imperio como aliado con la única tarea obsesiva de destruir al FSLN.

Lo mismo pasó con Ricardo Baltodano. Lo interesante con las confesiones del pandillero `VIPER´ es que él desenmascara los autores intelectuales del intento de golpe de estado en Nicaragua. Apunta al MRS, aliado con Viper & pandilleros y financiados indirectamente a través del “Mundo de ONG´s”. A final ese “Mundo” recibe sus dólares de las diferentes agencias “civiles” de la CIA como NED, USAID, IRI o NDI.

 

Félix y “el Rey de la Coca Sintética”

 

En el juicio contra Viper éste declaró que Félix Maradiaga era uno de los suministradores de dinero y de armas. El mismo Félix Maradiaga Blandón se ve en un video en Upoli del segundo día de las protestas con una pistola de calibre 9 mm Clock de un valor de 650 dólares [pistola Felix].

Ese señor comenzó en la Juventud Liberal y en el gobierno liberal de Enrique Bolaños fue nombrado como Secretario General del Ministerio de Defensa. Es hombre de los norteamericanos, financiado casi un millón de dólares de los últimos cinco, seis años. Su ONG, Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) recibió el 2018 de NED, la fachada civil de la CIA la suma de 153 659 dólares.

IEEPP bajo la batuta de Maradiaga firmó un contrato en el año 2011 con el `TSAR de la COCAÍNA ROSADA´, es decir la coca sintética. El capo colombiano se llamaba Julio César Paz Varela, y fue muerto el 2014. Éste individuo traía jóvenes desde Colombia a Nicaragua para una supuesta rehabilitación cuando en realidad fue construir su red de venta de la droga.

En ese sector y ambiente se movía Félix Maradiaga en los años más recientes, financiado por los norteamericanos y haciendo negocios con un capo colombiano.

No era extraño entonces, que Félix Maradiaga entraba y suministraba a los pandilleros en la Upoli con víveres y dinero, intercambiando estratégicas políticas con Ricardo Baltodano, el mentor político.

Desde la Upoli decía Félix Maradiaga en el video:

“Estamos que las personas que escuchen este mensaje: ¡no olviden a los jóvenes, a las mujeres, hombres que están todavía detenidos injustamente! Es importante que la ciudadanía se pronuncie”, decía Maradiaga.

 

¿Qué hacían Moisés Hassan y Hugo Torres en Upoli?

 

“Hemos logrado establecer la existencia de estructuras delincuenciales organizada por un sujeto conocido como Félix Maradiaga en conjunto con la agrupación delincuencial Viper”, decía el Comisionado General de la policía, Luis Pérez.

Y el mismo Viper, cantó en el video:

“En Upoli se presentaron entidades como [ex comandantes ex sandinistas] Moisés Hassan, se presentó Hugo Torres y fueron entidades que conversaron conmigo, apoyando todo lo que llevaba la protesta”.

“Más adelante se presentó Félix Maradiaga junto con Orellana. Incluso Luciano García [de Hagamos Democracia, financiado por NED, EEUU con 75.000 usd anualmente] estuviera financiando económicamente a un grupo en el cual se utilizó para la compra de drogas, armas y munición”.

 

Y Leonel Morales coincide:

“Ésta persona y el profesor Ricardo Baltodano, lo tenían todo bien organizado, pues. Ese fue un momento donde se aprovechó para sacar al gobierno, un momento donde están aprovechando junto con el decano de derecho, Óscar Castillo”.

“Félix Maradiaga, él muchas veces llevó a la universidad en camionetones, llevando recursos económicos. Porque eso era lo que se manejaba ahí. Los recursos económicos muchas veces en las redes sociales ellos publicaron vídeos donde salía Félix Maradiaga, con un arma, donde salían el profesor Ricardo Baltodano. Todo eso tenía un origen y que era apoyado por los EEUU. Fue un golpe en el cual uno no se lo esperaba. Pero gracias a la organización del Comandante, hoy estamos tranquilos. En aquel tiempo de abril [2018] para en adelante que se vivió un ambiente de zozobra, un ambiente de inseguridad”.

 

Félix y Nikki en la ONU

 

Como la confirmación de quien hala en los hilos de la intentona golpista, un día estaba sentado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, invitado por la rabiosa anticomunista y antisandinista NIKKI HALEY, la entonces embajadora de Donald Trump en la ONU, hablando sobre como los universitarios, los estudiantes y el pueblo de Nicaragua fueron y son reprimidos por “una dictadura feroz, que es la dictadura de Daniel Ortega”. Nadie contaba que el mismo Maradiaga, cuando llegó a León, la gente lo quería linchar. Ya el globo se había reventado y se asiló en EEUU.

 

 width=
La silla en el Consejo de Seguridad de la ONU de la rabiosa guerrerista Nikki Haley fue entregada a uno de los autores intelectuales de las violaciones de DDHH e instigadores del golpe de estado «suave» en Nicaragua. Solo durante el año 2018 su ONG recibió un aporte de EEUU de 154 mil dólares, equivalente a 83,3 años de salarios mínimos para un trabajador público en Nicaragua. 

 

Lo que impacta a un observador extranjero del conflicto político del año pasado en Nicaragua y la pregunta que uno hace es; ¿cómo era posible que los golpistas en un, dos, tres lograron hacer esa intentona golpista, levantando cien barricadas [tranques] en una noche? ¿Cómo era posible que el movimiento estudiantil poderoso no había entendido que los gringos estaban capacitando más de 5000 universitarios nicaragüenses jóvenes desde el 2013, que además recibían becas sobre como operar la tecnología en las redes? ¿Cómo era posible, como dice el periodista norteamericano Max Blumenthal, que cinco mil jóvenes nicaragüenses con financiamiento de los Estados Unidos fueron los cuadros y `comunicadores sociales´ en esa intentona golpista?

“LO ORGANIZARON MUY BIEN, responde Leonel Morales. Los EEUU financiando económicamente a las figuras de aquí, que eran Félix Maradiaga, Ricardo Baltodano y las demás personas. ¿Y qué era lo que hacían ellos? Porque los que estaban en los tranques (barricadas) no eran estudiantes, eran pandilleros. Eran personas que habían salido de la Modelo (cárcel). Era de todo tipo de gente, menos universitarios. Ellos venían y como tenían los recursos económicos porque ellos les pagaban a los vagos para que crearan el caos. Al estar ellos siendo pagados, siendo apoyados con todo tipo de ayuda económica, ellos hacían lo que lo que hicieron siempre; estarán en los tranques ocasionando el caos en Nicaragua para todas las personas. Para que ningún ciudadano pudiera transitar tranquilamente la carretera”.

“En cada tranque que pasaba les pedían dinero y si no pasaba, si no les daban dinero los amenazaban. Era un tiempo en el que todo el mundo estaba con miedo. Los lugares donde ellos se concentraban eran las universidades. Desde allí tenían el control de todo, desde allí organizaron el golpe, hicieron la matanza, los secuestros. Cómo quemaron a muchos compañeros policías que es muy doloroso”.

 

Notas:

[1] sábado, 1 de junio de 2019

– Nicaragua: habla el dirigente universitario que los golpistas creían haber asesinado  (1/2) https://nicadickema.blogspot.com/2019/06/nicaragua-el-intento-golpista-de.html

– Vídeos revelan vínculos entre capo colombiano con IEEPP que dirige Félix Maradiaga https://youtu.be/22i0xrLHAwA

 

 

Fuente :  Blog de Dick Emanuelsson

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo