¿Quién es Alexei Navalny?

Los medios de comunicación franceses y occidentales presentan a Alexei Navalny como un héroe de la libertad. Cuenta con el apoyo de los gobiernos alemán, francés, británico, estadounidense y de la Unión Europea. Radios y periódicos explican con insistencia que es “el principal oponente de Putin”. No importa si es falso.


 

En las elecciones presidenciales, Putin obtuvo el 76%, el candidato comunista el 12% y el liberal-demócrata el 5%. En las elecciones parlamentarias, Rusia Unida obtuvo el 54%, el Partido Comunista el 13%, los demócratas liberales el 12% y otro partido putiniano el 6%. Esto significa que el Partido Comunista es “el principal oponente de Putin”. Pero qué importan los hechos, mientras dure la embriaguez.

Así que veamos más de cerca quién es Alexei Navalny.

El hombre es un nacionalista convencido, que fue expulsado de uno de los partidos políticos más derechistas de Rusia, Yabloko, debido a sus opiniones de extrema derecha. Los videos de lucha contra la corrupción en los que basa sus campañas han sido reiteradamente denunciados por sus dudosas fuentes. La idea de David (Navalny) enfrentándose a Goliat (Putin) tiene sentido desde cierto punto de vista. Por ejemplo, el instituto independiente de encuestas Levada nos dice que dos de cada tres rusos ni siquiera conocen su existencia.

El Estado ruso rechaza su candidatura a las elecciones presidenciales, porque el hombre está implicado en un caso de fraude. Sin embargo, sucede a menudo que sus mítines son cancelados a última hora por las administraciones municipales y él, al igual que su equipo, tienen repetidas -cortas- estancias en la cárcel. Todas estas peripecias son bien conocidas por nosotros, ya que aparecen regularmente en los medios de comunicación europeos, pero lo que no sabemos tanto, es lo que quiere y dice Navalny, su proyecto político.

Abogado especializado en finanzas, estudió en la Universidad de Yale en Estados Unidos, donde se benefició del programa Yale World Fellows para “líderes mundiales en crecimiento”, seleccionados mediante un proceso de solicitud altamente competitivo. Una alta funcionaria de la Casa Blanca, Brooke Scherer, empleada del Departamento del Interior y asistente de Hillary Clinton, fue nombrada directora fundadora [de ese programa]. 

Nótese algunos de los que han salido de este programa: los venezolanos pro-Guaido, María Corina Machado (líder de la oposición derechista a Maduro) y Carlos Vecchio (“embajador” de Guaido en Washington); la chilena Paula Escobar Chavarría, directora de El Mercurio, periódico pinochetista ayer y de extrema derecha hoy; los ucranianos M. Shevchenko y S. Vakarchouk, dos pilares del golpe de Estado de Maïdan; John J. Sullivan, un alto funcionario estadounidense, asesor de seguridad nacional de Joe Biden y del anticastrista cubano T. Bruguera. Del bello mundo…

Alexei Navalny sostiene ideas de extrema derecha. En Internet se pueden encontrar videos en los que expone sus opiniones abiertamente fascistas sobre la inmigración o el porte de armas. En uno de ellos, aparece disfrazado de dentista haciendo una comparación racista entre los inmigrantes y las caries. En otro, comparó a los inmigrantes y a los musulmanes con “insectos a los que hay que destruir de una palmada”. Un periodista de The Guardian lo interrogó al respecto: Navalny dice que no se arrepiente de nada. Cree que es una fortaleza para dirigirse “tanto a los liberales como a los nacionalistas”. También se le señala por participar regularmente en la Marcha Rusa, una manifestación anual racista de ultranacionalistas fascistas.

Navalny se pronunció a favor de la anexión de Crimea en 2014. Esta anexión mereció las sanciones de Occidente contra Rusia, pero parece que nuestras autoridades son más indulgentes con Navalny. ¿No es sorprendente?

En 2013, declaró: “Nunca apoyaré la posición de que el nacionalismo en Rusia es algo terrible que debe ser prohibido. En Francia, en estos momentos, el Frente Nacional atraviesa un periodo de frenético aumento de popularidad. Hablando de horrores, ¡Alain Delon apoya a Marine Le Pen! Y en toda Europa se están produciendo procesos similares. Entonces, ¿vamos a boicotear los croissants franceses? ¿O vamos a decir abiertamente que los franceses tienen derecho a hacerlo, y los rusos no?”

Además, está implicado en un caso de robo a gran escala. Se le acusa de malversar cerca de 400.000 euros en fondos para una empresa forestal mientras era asesor del gobernador de la provincia de Kirov. Declarado culpable, en febrero se le impuso una condena de 5 años de prisión con suspensión de la pena en un segundo juicio. El hombre también fue condenado, a finales de 2014, a tres años y medio de prisión en suspenso por malversar fondos de la filial rusa de Yves Rocher. Su hermano Oleg, condenado en el mismo caso, está cumpliendo actualmente su condena.

En 2011, ya su correspondencia electrónica fue hecha pública por un hacker para demostrar que “Navalny es un ultranacionalista corrupto financiado por las autoridades estadounidenses”. Lo que de hecho es público, porque la NED (National Endowment for Democracy) financia sus actividades.

He aquí algunos datos, todos verificables incluso en sitios favorables a Navalny como France Info, que deberían al menos calmar el ardor de los aficionados ingenuos y de los cínicos manipuladores de opinión que intentan hacer pasar a este individuo por un mártir de la libertad.

Por último, dejemos claro que Putin y sus oligarcas capitalistas merecen otra oposición popular y progresista. Manipulado, tanto por el gobierno ruso que así desacredita a la oposición a los ojos de los rusos, como por los países capitalistas occidentales de los que es una marioneta, Navalny debe ser desenmascarado por su turbio papel.

En cuanto al “envenenamiento” de Navalny, sólo podemos repetir el comentario hecho por Putin, lleno de sentido común: “El paciente de la clínica de Berlín cuenta con el apoyo de los servicios especiales estadounidenses (…) Y como es el caso, debe ser vigilado por los servicios especiales. Pero eso no significa que debía ser envenenado”, dijo Vladimir Putin. “Si lo hubiéramos querido, el caso se habría cerrado”. Por cierto, ¿por qué habría permitido Putin el traslado de Navalny a Alemania?

Mejor leer a John le Carré.

 

Traducido del francés por América Rodríguez para Investig’Action

Fuente: NBH

Las opiniones expresadas en los artículos publicados en el sitio Investig’Action son responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es). Los artículos publicados por Investig’Action y cuya fuente se indique como «Investig’Action» pueden reproducirse mencionando la fuente con un enlace de hipertexto al sitio original. Tenga en cuenta, no obstante, que las fotos que no lleven la mención CC (creative commons) no están libres de derechos de autor.


¿Le ha gustado este artículo?

La información independiente tiene un precio.
¡Ayúdenos a seguir luchando!

¿Por qué hacer una donación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Quienes explotan a los trabajadores y se benefician de las guerras también financian a los grandes medios de comunicación. Por eso, desde 2004, Investig’Action participa en la batalla informativa por un mundo en paz y un reparto justo de la riqueza.

Desde 2004, INVESTIG’ACTION / Comprender el mundo para cambiarlo